
Preguntas frecuentes
¿Cómo puedo tomar las fotos de mi contador?
En la gran mayoría de los contadores (tarifa 2.0TD), existen los códigos 1.18.1 (lectura punta), 1.18.2 (lectura llana) y 1.18.3 (lectura valle), correspondientes a los tres periodos horarios de energía en que se divide el día: punta, llano y valle.
En algunos casos, se puede encontrar con el código 1.18.0, que indica el totalizador, es decir, la suma de las lecturas totales de punta, llano y valle hasta el momento. Puede pasar de una lectura a otra pulsando el botón gris que normalmente se encuentra debajo del display.
Para el resto de tarifas (3.0TD) la serie es la misma que en los contadores domésticos. 1.18.1, 1.18.2, 1.18.3, 1.18.4, 1.18.5 y 1.18.6. Donde P1 sería 1.18.1 y así sucesivamente.
Al igual que en las tarifas 2.0 TD, 1.18.0 sería el totalizador, la suma de consumos de energía activa.
¿Dónde puedo aportar la lectura de mi contador?
Puede aportarnos la foto de su contador (tanto de electricidad o de gas) en el email atcliente@yaluz.es indicándonos el DNI o NIF del titular del punto de suministro, el CUPS, y la fecha en la que se ha tomado la foto y la lectura.
Si lo prefiere, puede hacerlo también directamente a su Distribuidora. Puede encontrar el teléfono de la misma en su factura y ellos mismos le indicarán cómo hacerlo, ya que depende de cada Distribuidora.
¿Por qué a pesar de tener mi contador telegestionado me estiman mis consumos?
Aun teniendo contador inteligente instalado es posible que pueda llegar una factura estimada. Las razones pueden ser: que no esté activada la Telegestión, o que, estando activada, resida en una zona geográfica donde no haya cobertura suficiente o ésta haya fallado de forma puntual, y haya sido imposible el envío de las lecturas reales.
¿Qué debo hacer si mi banco ha devuelto mi factura?
En el caso de que su factura haya sido devuelta por su banco puede realizar el pago mediante tarjeta bancaria en el teléfono 900 908 178 o bien realizando una transferencia, al número de cuenta:
- Para facturas de electricidad: ES70 0182 2419 51 0201543227
- Para facturas de gas natural: ES58 0182 2419 51 0101526452
Indicando en el concepto el DNI o NIF del titular del punto de suministro. En este último caso, no olvide enviarnos el justificante bancario al email cobrosclientes@yaluz.es.
¿Cómo puedo acceder a la Oficina Virtual?
Puede acceder a su Oficina Virtual a través del enlace: https://oficinavirtual.yaluz.es/#/login Para ello debe realizar un nuevo registro indicando el email y el teléfono de contacto que nos aportó cuando realizó su contratación.
¿Qué es la excepción ibérica?
El pasado 13 de mayo, se dictó por el Gobierno el Real Decreto-ley 10/2022 la norma en la que se establece la aplicación con carácter obligatorio, por parte de todas las comercializadoras, de un mecanismo de ajuste excepcional y temporal a los costes de producción de electricidad. Esto supone la aplicación de un tope al precio de los ciclos combinados de gas, carbón y cogeneración, para abaratar el precio de mercado OMIE.
Este tope en el precio del gas se aplicará desde el 15 de junio de 2022 y estará hasta el 31 de mayo de 2023.
La propia norma prevé que la excepción ibérica será financiada por todos los consumidores que cuenten con contrato indexado, así como todos los consumidores con contratos a precio fijo, cuyo contrato o renovación se haya realizado en una fecha posterior al 26 de abril de 2022.
¿Cómo se calcula la excepción ibérica?
El precio de la luz tiene un precio diferente cada hora y, por tanto, la compensación va variando también cada hora del día. La manera de calcularlo es saber del precio de cada hora, qué porcentaje de electricidad ha sido producida por gas, y el precio que han pagado las eléctricas por este gas. Luego, se suman las compensaciones de cada día y al final del mes se dividen entre los usuarios de la red eléctrica.
Por lo tanto, lo importante es saber que el precio es variable hora a hora. Tanto los precios de cada día y hora, como la proporción de electricidad generada por los distintos tipos de fuentes de energía en la web de la Red Eléctrica.
El coste de la Excepción Ibérica ¿es el mismo en cada comercializadora?
Sí, ya que son costes horarios publicados por OMIE y REE en las páginas oficiales.